jueves, 17 de noviembre de 2011

IIS:

Internet Information Services

IIS engloba una serie de herramientas administrativas que le permitirán controlar sitios Web, FTP, SMTP (correo saliente) y Servicio de noticias (news). Dispone también del soporte necesario para crear páginas dinámicas (ASP), lenguaje de aplicaciones para Internet bastante extendido y que permite la conexión y acceso a bases de datos consiguiendo aplicaciones Web dinámicas y escalables y dotando a nuestros sitios web de una mayor complejidad y rendimiento.

Instalación de IIS 

Para instalarlo en Windows 2003 Server nos vamos a Inicio à Panel de Control à Agregar o quitar programas à Agregar o quitar componentes de Windows à servidores de aplicaciones, le damos al botón “Detalles”.
Y nos sale la siguiente ventana, aquí dentro pulsamos “Instalar Internet Information Services (IIS) en caso de que no esté instalado por defecto.
Le damos a “Aceptar” con el CD de instalación de Windows Server, y se nos instala el servicio.

Como vemos se nos instala.
Ahora  vamos a acceder al interfaz gráfico de IIS en Inicio à Herramientas administrativas à Administrador de Internet Information Services (ISS).

Creación del Espacio Web

Para crear el espacio web nos vamos a la ruta C:\Inetpub\wwwroot y modificamos el fichero que se nos ha instalado por defecto iisstart.htm parecido al index.html que se crea por defecto en Linux en la ruta /var/www.

Lo modificamos y ponemos lo que queramos insertar.
 

Para acceder al sitio Web ponemos en nuestro navegador http://localhost/, como vemos nos sale lo que hemos configurado anteriormente.

 Similitudes y diferencias entre Apache e IIS
Apache:
Es un servidor de licencia freeware, es decir, libre y gratuito. Existen dos vertientes que desarrollan paralelamente, las versiones 1.3.x y 2.0.x. Que su número de versión sea más alto no significa que sea más moderno o esté más desarrollado, simplemente son dos líneas de trabajo distintas.

Internet Information Server:
IIS es la plataforma de servidores desarrollada por Microsoft y ha tenido un ascenso significativo por su compatibilidad con los host y por sus nuevas innovaciones como .Net, siverligth, entre otros. Uno de los factores más importantes sobre el ascenso de este servidor es que viene preinstalado en la mayoría de los S.O. de Microsoft.
Microsoft ha hecho hincapié en este aspecto por que conoce su importancia y además de hacer sus aplicaciones sencillas y homogéneas, pone una amplia gama de servicios de información al alcance de sus usuarios de tal manera que se facilita el aprendizaje de sus tecnologías.
IIS va por su versión 6, y, por supuesto, sólo funciona bajo servidores Microsoft. Debe ser usado bajo licencia, es decir, hay que pagar por él, con esto te ofrecen un servicio técnico y cierto tipo de garantías, como soporte ante fallos de seguridad y funcionamiento, disponiendo de parches con cierta tranquilidad. 


Lenguajes que soportan cada uno: 

IIS: 
los lenguajes desarrollados por microsoft y algunos otros standard 
-Asp 
-Asp.net 
-vbscript 
-ajax 
-msSql 
-mysql(en versiones superiores a Win2000) 
-xml 
-Acsses 

Apache: 
abarca la mayoria de los lenguajes web y la mayoria de los que no soporta seles puede compatibilisar con algunos plugins y aplicaciones. 
-Php(lenguaje standard de este servidor) 
-cgi 
-Perl 
-cold fusion 
-mysql(standard en bases de datos de este server) 
-jsp 
-sql 
-MSsql 
-asp,asp.net(estos solo funcionan en modo perlscript y   o instalando el chilisoft) 
-xml 
-ajax 
Módulo: Servicios de Red e Internet.
Realizado por: Raquel Esquinas Chaparro. 
Curso: 2º ASIR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario