martes, 14 de febrero de 2012

SERVIDOR DE IMPRESIÓN EN WINDOWS SERVER

SERVIDOR DE IMPRESIÓN EN WINDOWS SERVER

QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE

El servidor de impresión de windows sirve para administrar y compartir los recursos de impresión (impresoras) desde el servidor para todos los equipos clientes, con el fin de optimizar los recursos y evitar que cada equipo maneje su propia impresora, esto además de ahorrar dinero a la hora de implementar la red también nos ahorra espacio.

Cuando añadimos una impresora que está conectada a la red mediante un adaptador de red, podemos implementar la impresión de dos formas:

  • Añadimos la impresora directamente a cada usuario del equipo sin utilizar un servidor de impresión. 
  • Añadimos la impresora una vez al servidor de impresión y entonces conectamos a cada usuario a la impresora mediante el servidor de impresión.

a) Supongamos que tenemos un grupo de trabajo no muy grande, con pocos equipos y una impresora conectada a la red. Cada usuario añade la impresora a su carpeta de impresoras y fax, sin compartirla y configurando sus propios valores del controlador.

- Esta configuración tiene ciertas desventajas, como:

  • Los usuarios no conocen el estado actual de la impresora
  • Cada equipo tiene su propia cola de impresión que sólo muestra los trabajos que se le han enviado desde el mismo equipo.
  • No podemos determinar donde se encuentra tú trabajo de impresión en relación a los trabajos desde otros equipos.
  • Los mensajes de error, como falta de papel u otros, sólo aparecen en la cola de impresión para el trabajo que se está imprimiendo en ese instante.
  • Todos los procesos para el documento enviado a imprimirse se hacen en un equipo.

b) Un equipo ejecutando Windows Server 2003 que funciona como servidor de impresión. El equipo añade la impresora y la comparte con el resto de usuarios. (Un equipo con XP también pueden realizar este trabajo, teniendo en cuenta que no soportará servicios Macintosh o Netware, y que está limitado a 10 conexiones concurrentes).

- Esta configuración tendría las siguientes ventajas:

  • El servidor de impresión gestiona los valores y configuraciones del controlador de impresión.
  • Sólo hay una cola de impresión, que aparece en todos los equipos conectados a la impresora, activada y que permite ver a cada usuario donde están sus trabajos de impresión en relación a todos los enviados, aunque sea por otros.
  • Los mensajes sobre errores aparecen en todos los equipos, así todos los usuarios conocen el estado actual de la impresora.
  • Parte de los procesos son realizados por el servidor de impresión y no por el equipo cliente.
  • Cuentas con un log único, para poder auditar los eventos de la impresora.

Nota: Los servidores de impresión pueden estar implementados en servidores que también realizan otras funciones.

INSTALACIÓN DEL SERVICIO

Primero tendremos que agregar la función de servidor de impresión para que entre en funcionamiento.
Nos vamos a inicio y pinchamos en administrador del servidor.
Le damos un click en funciones y a agregar funciones, aquí se configuran todos los servicios de un servidor en windows server.
Nos saldrá el asistente para la instalación del servicio, le damos a siguiente y chequeamos la opción servicios de impresión.

Aquí nos indica cual es el servicio de impresión que deseamos instalar,en este caso
señalamos la primera opción que es servidor de impresión ya que las otras 2 no las necesitaremos.
Los pasos que vienen seguidos de estos todo es darle a siguiente ya que no son los más importantes.

Después de la instalación nos aparece la consola indicándonos el servicio y los componentes que se acaban de instalar.

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DE IMPRESIÓN 

En los pasos anteriores vimos como instalar nuestro servidor de impresión ahora vamos a ver como se configura, para ello nos vamos a menú inicio, herramientas administrativas, administración de impresión.

En esta consola de administración agregaremos las impresoras que se implementaran en la red que administramos, damos click derecho en impresora y las agregamos.

En la consola de administración seleccionamos la impresora en y le damos click derecho y seleccionamos la opción administrar uso compartido esto con el fin de compartir la impresora y dar permisos a los usuarios que la van a utilizar.
Y ya la podremos utilizar.

Fuentes:
Tutorial.
Definición.

lunes, 13 de febrero de 2012

Mensajería instantánea en modo texto

CenterIM_RaquelEsquinas_Redes

Servidores de impresión de Gnu/Linux

Servidores de impresión de Gnu/Linux:

CUPS (Common Unix Printer System, Sistema de impresión común de Unix) es un servidor de impresión que tiene GNU/Linux comenzó a desarrollarse en el año 1997 y luego Apple lo compraría en el 2007, haciéndose cargo del desarrollo del mismo (manteniendo las mismas licencias GPL y LGPL). CUPS posee una enorme cantidad de drivers, facilitando la instalación y administración de las impresoras en entornos Unix.

CUPS está compuesto por una cola de impresión con su planificador, un sistema de filtros que convierte datos para imprimir hacia formatos que la impresora conozca, y un sistema de soporte que envía los datos al dispositivo de impresión. CUPS utiliza el protocolo IPP (Internet Printing Protocol) como base para el manejo de tareas de impresión y de colas de impresión

Todas las distribuciones de GNU/Linux vienen con una interfaz gráfica que nos permite manejar CUPS para agregar y administrar nuestras impresoras. Pero muchas veces, las interfaces gráficas fallan y es necesario recurrir a otras opciones. La interfaz web de CUPS, es una herramienta excelente para manejar todas nuestras impresoras, de una manera mucho más eficiente cosa que otras no cumplen.

¿Como acceder a CUPS via web?
Muy sencillo, una vez instalado solo debemos ingresar la dirección http://localhost:631 en nuestra navegador favorito (631 es el puerto que utiliza por defecto).
Desde aquí, tenemos acceso a todo nuestro servidor de impresión. Podemos realizar cualquier tarea de administración, desde las más básicas (como instalar una impresora) hasta algunas más complejas (administrar varias impresoras remotas al mismo tiempo, mover trabajos en cola, etc). Aquí tenemos un ejemplo de alguna función basica que tiene el servidor:

Instalar una impresora. Para eso tenemos que ir a la solapa Administración y luego a Añadir impresoras.

Les va a aparecer su impresora con el nombre del puerto en el que esta conectada seleccionamos una y le damos a siguiente.
Luego elegimos el fabricante de la impresora.
Por lo general con el driver que aparece como Recomendado debe funcionar sin problemas. Hacen click en Añadir impresora y listo, ¡ya tienen su impresora instalada via web!  Para verla, vuelvan a Administracion / Administrar impresoras y verán algo así:
Si en algún momento les pide un usuario y password, es root y su respectivo password. Con un poco de maña, pueden sacarle todo el jugo a esta herramienta. Hay muchas opciones y solo es cuestión de meter mano. Al día de hoy, CUPS soporta infinidad de impresoras y por lo general, no da muchos problemas


Google Cloud Print

Google Cloud Print
Imprime en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Google Cloud Print es una nueva tecnología que conecta tus impresoras a la red. El uso de Google Cloud Print, puede hacer que que las impresoras de su casa o de su trabajo esten disponibles para nosotros mismos y para cualquier persona que elijamos, desde las aplicaciones que utilizamos a diario. Google Cloud Print funciona en tu teléfono, tablet, Chromebook, ordenador y cualquier otro dispositivo conectado a Internet desde el que quieras imprimir.

Como ya hemos dicho antes Google Cloud Print te permite compartir impresoras con amigos, familiares o compañeros de trabajo tan fácil como se comparte un archivo de Google Docs. Desde la página de gestión de la nube de Google Print, sólo se necesita un solo clic para compartir impresoras de su propiedad, con personas de confianza. También puede realizar un seguimiento de trabajos de impresión en las impresoras compartidas, y modificar o revocar los derechos de participación en cualquier momento.
Para obtener más información sobre cómo compartir impresoras, consultar esta página.

Google Could Print toma la seguridad de nuestros archivos muy en serio. Los documentos se transfieren a través de una conexión Web segura HTTPS. Después de un trabajo completado, el documento asociado se elimina de nuestros servidores. Además, puede eliminar puestos de trabajo y su historial, en cualquier momento a través de la nube de Google Print.

Google Cloud Print puede complementar o sustituir la infraestructura de impresión existente en una empresa y hace la vida más fácil para los administradores de sistemas y usuarios.

Las aplicaciones que trabajan con Google Cloud Print:


Algunos de estos productos pueden ser ofrecidos por Google, mientras que otros pueden ser puestos a disposición por terceros no afiliados a Google.
Para descargar estas aplicaciones podemos hacerlo aquí.