miércoles, 23 de noviembre de 2011

Descripción y opciones del comando TOP en Linux:

Comando TOP:
Muestra a tiempo real un listado de los procesos que se están ejecutando en el sistema, especificando además el % de Cpu y Memoria que están utilizando, sus IDs, usuarios que lo están ejecutando, etc.
La salida por pantalla de Top, puede dividirse en dos partes, la “cabecera” en la que se ve entre otras cosas, el Uptime del servidor, número de usuarios conectados y load average. En la siguiente línea podemos ver el número de procesos ejecutándose en el sistema, así como el uso de disco, memoria y cpus.

Descripción de algunos campos que se muestran:
PID: ID de proceso.
PPID: PID del proceso padre.
RUSER: nombre real del usuario (del propietario de la tarea).
UID: Identificación del usuario.
USUARIO: Nombre de usuario.
GRUPO: Nombre del grupo
TTY – El nombre del terminal de control. Este suele ser el dispositivo (puerto serie, PTY, etc) a partir de la cual el proceso comenzó.
PR: La prioridad de la tarea.
NI - Valor de nice de la tarea, si el numero es negativo la prioridad será mas alta, si es positivo el numero la prioridad será menor.
P: Un número que representa el procesador utilizado por última vez. Los últimos CPU.
%CPU: Uso de la CPU en %.
TIME+: Tiempo total de CPU que la tarea ha utilizado desde que empezó.
%MEM: Uso de la memoria en %.
VIRT: Total de memoria virtud usada.
 S: El estado de la tarea o proceso que puede ser uno de estos estados mostrados con una letra:
             'D' = Sin interrupciones o ininterrumpible.
             'R' = En funcionamiento o corriendo.
             'S' = Durmiendo, esperando una señal para activarse de nuevo.
             'T' = Parado o terminado.
             'Z' = Zombie.

Opciones del comando TOP:
-b: Inicia el "modo batch", que podría ser útil para el envío de salida desde la parte superior a otros programas o en un
-c: Visualizar la línea de comandos completa.
-d: Intervalo de refresco.
-h: Muestra la ayuda.
-i: Muestra los procesos o tareas que tienen el estado inactivo o zombie.
-n: Aquí se especifica el número de veces que se actualizara los procesos hasta que se finalice la ejecución del comando TOP.
-p: Monitoriza solamente los IDs de los procesos que se le especifican.
-s: Inicia el modo de operación seguro.
-S: Muestra el tiempo usado por los procesos hijos de cada proceso padre.
-u: muestra los procesos lanzados por un usuario concreto.
-U: Monitoriza solamente los procesos de un determinado UID.
-v: Mostrar versión de la biblioteca y el uso del sistema, y luego termina.
Realizado por: Raquel Esquinas Chaparro.
Módulo: Administración de Sistemas Operativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario